top of page
  • Facebook
  • Instagram
Buscar

¿Qué tan importante es tener Social Security Number en Estados Unidos?

Para quienes migran a Estados Unidos, uno de los primeros pasos para integrarse plenamente al sistema legal, laboral y económico del país es obtener un número de seguro social, conocido en inglés como Social Security Number (SSN). Aunque a simple vista puede parecer solo un documento más, el SSN es en realidad una llave de acceso a derechos fundamentales y oportunidades dentro del país.

Edificio gubernamental o federal en EE.UU. que simboliza la oficina de la Administración del Seguro Social (SSA) donde se gestionan solicitudes de Social Security Number.

¿Qué es el Social Security?

Es un programa federal de los Estados Unidos administrado por la Administración del Seguro Social (Social Security Administration - SSA). Fue creado en 1935 como parte de un esfuerzo por proteger a los trabajadores y sus familias en situaciones como la vejez, la discapacidad o la pérdida del sostén económico principal.

El programa se financia a través de los impuestos que pagan trabajadores y empleadores, conocidos como FICA taxes (Federal Insurance Contributions Act). Estos aportes permiten acumular créditos que, con el tiempo, dan derecho a recibir diferentes tipos de beneficios.

El Social Security no es solo para la jubilación: también ofrece beneficios por discapacidad, ayuda para sobrevivientes de trabajadores fallecidos, y asistencia para personas mayores o con condiciones específicas.


¿Qué es el Social Security Number (SSN)?

El SSN es un número único de nueve dígitos que identifica a cada persona dentro del sistema del Seguro Social. Este número es esencial para trabajar legalmente, pagar impuestos, solicitar créditos, obtener beneficios del gobierno y realizar trámites cotidianos en Estados Unidos.

A diferencia de muchos países donde los trámites personales están asociados a un número de identidad nacional, en Estados Unidos el SSN cumple esa función principal.


¿Quién puede obtener un SSN?

Pueden solicitar un SSN:

  • Ciudadanos estadounidenses.

  • Residentes permanentes (Green Card holders).

  • Personas con visas de trabajo temporal (H-1B, L-1, etc.).

  • Solicitantes de asilo y refugiados.

  • Otros inmigrantes con estatus legal que les permita trabajar en el país.


¿Por qué es tan importante tener un número de Social Security?


Para trabajar legalmente:

El SSN es el documento clave que permite a los empleadores verificar que puedes trabajar en EE.UU. Sin el, no puedes ser contratado formalmente ni recibir beneficios laborales.


Para pagar impuestos:

El SSN es utilizado por el IRS (Servicio de Impuestos Internos) para identificar a los contribuyentes. Si trabajas y generas ingresos en Estados Unidos, necesitas declarar tus impuestos usando tu SSN.


Para acceder a beneficios del gobierno:

Algunos de los beneficios que podrías recibir gracias al SSN incluyen:

  • Jubilación (cuando hayas trabajado lo suficiente y cumplas con los requisitos de edad).

  • Discapacidad (si una condición médica te impide trabajar).

  • Beneficios para sobrevivientes (en caso de fallecimiento del trabajador principal).

  • Medicare (seguro médico federal para mayores de 65 años o personas con ciertas discapacidades).

  • Ayudas por desempleo, siempre que cumplas los requisitos del estado donde vives.


Para construir historial crediticio:

El SSN es esencial para empezar a construir tu historial financiero en Estados Unidos. Este historial te permite:

  • Solicitar tarjetas de crédito.

  • Obtener préstamos (para auto, vivienda, negocios).

  • Rentar un apartamento.

  • Contratar servicios como teléfono, internet o seguros.

Sin historial crediticio, muchas puertas se cierran, incluso si tienes los medios económicos.


Para estudiar o aplicar a becas:

Algunas universidades o programas federales de ayuda financiera requieren que tengas un SSN. También puede ser necesario para hacer prácticas profesionales remuneradas o acceder a programas de capacitación.


Para jubilarte en el futuro:

El sistema de Social Security te otorga créditos laborales por cada año que trabajas legalmente y pagas impuestos. Para poder jubilarte con beneficios completos, generalmente necesitas haber trabajado y contribuido durante al menos 10 años (40 trimestres).


¿Qué pasa si no tengo Social Security Number?

No contar con un SSN limita significativamente tu capacidad de trabajar legalmente, acceder a servicios básicos, recibir asistencia del gobierno o construir una vida estable en Estados Unidos.

Algunas personas que no califican aún para un SSN pueden solicitar un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), que es un número usado solo para propósitos fiscales. Sin embargo, el ITIN no autoriza a trabajar ni da acceso a beneficios del seguro social.

Asesor migratorio revisando documentos con un solicitante para completar la solicitud de su Social Security Number en EE.UU.

¿Cómo se solicita el Social Security Number?

Debes presentar la solicitud en una oficina del Social Security Administration (SSA), ya sea en persona o por correo (según el tipo de trámite). Necesitarás:

  • Formulario SS-5 completo.

  • Documento de identidad válido (como pasaporte).

  • Prueba de estatus migratorio (como visa, permiso de trabajo o tarjeta de residencia).

  • En algunos casos, una carta del empleador.

El trámite es gratuito y el número es único de por vida, no cambia aunque te mudes o cambies de empleo.


Preguntas frecuentes sobre el Social Security en EE.UU.

¿Puedo solicitar un número de Social Security si no soy ciudadano estadounidense?

Sí. Puedes obtener un SSN si tienes un estatus migratorio legal que te permita trabajar en Estados Unidos. Esto incluye:

  • Residentes permanentes (Green Card)

  • Personas con visas de trabajo (como H-1B, L-1, O-1)

  • Solicitantes de asilo o refugiados

  • Personas con permisos de trabajo temporales (EAD)


¿Cuánto tiempo tarda en llegar el número de seguro social?

Una vez enviada la solicitud y aprobada por la Administración del Seguro Social (SSA), el número suele llegar por correo en un plazo de 2 a 4 semanas. Si hiciste la solicitud como parte de tu trámite migratorio (por ejemplo, junto con una visa o el ajuste de estatus), puede tardar un poco más.


¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta de Social Security?

Puedes solicitar un reemplazo directamente ante la SSA. No tiene costo, pero deberás presentar documentos que prueben tu identidad (como pasaporte o licencia de conducir).

Aunque no necesitas memorizar tu número, es muy importante mantenerlo en un lugar seguro, ya que si cae en manos equivocadas, puede usarse para cometer fraude o robo de identidad.


¿Puedo trabajar sin un número de Social Security?

No. Para trabajar legalmente en Estados Unidos necesitas un SSN válido.Algunas personas obtienen un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) para poder pagar impuestos si no tienen SSN, pero el ITIN no autoriza empleo ni otorga beneficios del seguro social.


¿El Social Security afecta mi estatus migratorio?

El SSN por sí solo no cambia tu estatus migratorio, pero tenerlo te permite integrarte al sistema legal y financiero de forma ordenada.Además, pagar impuestos y trabajar de forma legal puede fortalecer tu historial migratorio, lo cual es positivo si más adelante:

  • Solicitas un ajuste de estatus

  • Renuevas tu visa

  • Aplicas a la residencia permanente o ciudadanía

Cumplir con tus responsabilidades fiscales demuestra tu buena fe y tu compromiso con el país.


¿Puedo obtener beneficios del seguro social si regreso a mi país?

Depende de varios factores, como:

  • Si acumulaste suficientes créditos para recibir beneficios.

  • Si tu país tiene un convenio internacional con EE.UU. sobre el Seguro Social (como ocurre con algunos países de Latinoamérica).

  • Si solicitas tus beneficios desde el exterior (al jubilarte, por ejemplo).

Es recomendable revisar esto caso por caso con la SSA o con ayuda de un asesor especializado.


¿Cómo Puede Ayudarte Inmigración Latam Plus?

En Inmigración Latam Plus (ILP) sabemos que dar los primeros pasos para integrarte al sistema de EE. UU. puede resultar desconcertante: desde obtener tu SSN hasta entender tus derechos laborales y fiscales. Por eso, te ofrecemos orientación personalizada para guiarte en cada trámite—revisar y completar tu formulario SS‑5, reunir la documentación necesaria y resolver cualquier duda sobre tu estatus migratorio. No dejes que un trámite más se convierta en un obstáculo: contáctanos hoy mismo y construyamos juntos el camino para que tu vida en Estados Unidos avance con seguridad y tranquilidad.





 
 
 

Comments


Inmigración Latam Plus - ILP

Address. 6143 S Yampa Ct, Aurora, CO 80016

Tel. +1 (720) 694-6350

      +1 (720) 532-4291

© 2035 by ILP. Powered and secured by Wix

bottom of page